LA TERAPIA DE PAREJA
Una relación sentimental adecuada entre dos personas favorece el crecimiento personal de cada una de ellas y genera una gran satisfacción. Aunque no siempre es fácil lograrlo.
Entre los pilares de una sana relación de pareja se encuentran: el respeto, la confianza, una buena comunicación, la igualdad, la reciprocidad, el apoyo, las muestras de afecto, la consideración y la valoración. Cuando falla alguno de estos aspectos, la salud de la pareja se deteriora y en caso de mantenerse en el tiempo, ese deterioro puede generar sufrimiento y terminar en ruptura.
PROBLEMAS DE PAREJA MÁS FRECUENTES
Entre los problemas más habituales nos encontramos con aquellos relacionados con la comunicación, bien porque no se comparten las ideas o bien porque se expresan de manera inadecuada mediante gritos, reproches, culpabilización y/o faltas respeto. Los problemas de comunicación en la pareja generan un distanciamiento creciente que a su vez puede afectar negativamente a las relaciones sexuales, entre otros aspectos. Además de esto, los problemas de pareja pueden afectar también a la relación con otros miembros de la familia, principalmente cuando hay niños en el entorno familiar, pero también a otras relaciones familiares, sociales, laborales, etc.
Existen otras variables a tener en cuenta relacionadas con el entorno familiar y social. Algunas de ellas son los problemas económicos, laborales, las cargas familiares, el cuidado de los hijos y el de personas dependientes, la influencia de terceras personas, las adicciones y un largo etcétera. En cada caso, la evaluación se realiza tanto de manera individual con cada miembro de la pareja, como de manera conjunta con ambos miembros a la vez.
PAREJAS DEL MISMO SEXO
En el caso de las parejas del colectivo LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales, y personas Transgénero) a las variables anteriores pueden sumarse otras dificultades que aún hoy en día pueden suponer una fuente de problemas extra para algunas personas: la historia previa de cada persona, las experiencias de aceptación y/o rechazo de su sexualidad (tanto de su identidad como de su orientación sexual) y otros factores familiares y sociales pueden convertirse en variables de peso que pueden llegar a interferir con la salud de la pareja.
TRATAMIENTO
Nuestro centro ofrece sesiones de terapia de pareja en Santander comenzando con una primera evaluación conjunta con ambos miembros, seguida de al menos una sesión individual con cada uno de los miembros. A partir de ese momento, se establecen las sesiones necesarias para trabajar en aquellos aspectos que se hagan necesarios así como en lo solicitado por cada una de las partes.