QUÉ ES EL COACHING
El Coaching es un proceso psicológico en el que cualquier persona puede aprender a desarrollar todo su potencial personal o profesional con la ayuda de un experto que lo acompaña en dicho proceso.
Se trata de una relación entre dos personas: por una parte el profesional o coach; y por otra, la persona interesada en mejorar algún aspecto de su vida, el coachee o cliente.
A diferencia de la terapia psicológica, el cliente no padece ningún trastorno psicológico que esté interfiriendo en su vida sino que se encuentra en un momento en el que desea desarrollar, cambiar o mejorar algún área de su vida personal o profesional.
CÓMO SE PRODUCE EL CAMBIO
En un proceso de Coaching, se le pregunta al cliente sobre las áreas que desea cambiar. Es por tanto el cliente quien define su objetivo y quien determina cómo quiere alcanzarlo. ¿Por qué es necesario entonces el coach?:
Aunque resulte paradójico, a la mayoría de las personas les cuesta definir lo que quieren realmente. En muchas ocasiones, se plantean metas que nunca alcanzan, bien porque no son muy realistas, bien porque no les motivan lo suficiente, o incluso porque ni siquiera responden a sus propios deseos sino a los de otras personas. En ocasiones, pueden llegar a plantearse metas que van en contra de su propio sistema de valores. En estos casos, la probabilidad de alcanzar dichas metas cae estrepitosamente generando una sensación de fracaso y malestar que dificulta aún más la disposición para lograrlas.
El coach se asegura de que las metas planteadas por su cliente responden a sus propios deseos, y lo que es más importante, se encuentran en consonancia con sus valores.
En otras ocasiones, el problema no está en la mala elección de las metas sino en la ausencia total de las mismas. Algunas personas ni siquiera llegan a plantearse ciertos objetivos simplemente porque piensan que no podrían conseguirlos. Desconocen cuáles son sus propios recursos personales, sus capacidades, sus puntos fuertes… y, sencillamente, desisten antes de empezar porque piensan que no tienen la capacidad para lograrlo.
Una buena parte del trabajo del coach es ayudar a su cliente a descubrir sus puntos fuertes generando la confianza suficiente para lograr lo que se desea de una forma realista.
Además de acompañar al cliente en todo este proceso, el coach le ayuda a establecer las prioridades en sus decisiones, a programar sus acciones, a revisar sus progresos, y a fomentar su autonomía para que pueda mantener su nivel de autoconfianza una vez finalizado el proceso de Coaching.
MÁS QUE UN COACH
En nuestro centro encontrará mucho más que un COACH, dispondrá de su propio “PSICÓLOGO PERSONAL”.
Nuestro trabajo combina las técnicas tradicionales de la Psicología con otras más actuales derivadas de campos como la Inteligencia Emocional, la Psicología del Deporte, la Psicología Positiva, la práctica de la Atención Plena o Mindfulness, etc. Nuestra FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN PSICOLOGÍA DEL COACHING nos proporciona la capacitación necesaria para abordar todas estas cuestiones con la solvencia profesional que merecen.
Al igual que decidimos cuidar nuestro cuerpo confiando en un entrenador personal, podemos mejorar nuestro bienestar y desarrollo personal contando con el mejor profesional para ello: un experto en el comportamiento del ser humano.
En nuestro centro, puede encontrar a su propio psicólogo personal, tanto para asesorarle ante situaciones puntuales descubriendo otras formas de enfocar el día a día, como para potenciar su propio desarrollo y crecimiento y personal.
Somos especialistas en CONDUCTA HUMANA y en PSICOLOGÍA DEL COACHING.
CUÁNDO RECURRIR A UN COACH PROFESIONAL
Cualquier persona en cualquier momento de su vida puede plantearse mejorar en algún aspecto, ya sea en lo personal, familiar, social, laboral, etc.
En ocasiones, necesitamos prepararnos para afrontar una situación de cambio: pérdida o mejora del empleo; cambios en la situación de pareja; nuevas relaciones sociales, etc. En otras ocasiones, uno mismo desea provocar ese cambio y prepararse para afrontar decisiones y abrir nuevos caminos: desarrollar un proyecto empresarial; cambio de vida o de hábitos, etc.
En cualquiera de estas situaciones el Coaching puede ayudarnos a descubrir nuestras metas, plantear nuestros objetivos, desarrollar nuestro potencial y llevar a cabo las acciones concretas para lograrlo.