¿Te has preguntado para qué sirve el aplauso diario de las 20:00?
Por si tenías alguna duda, te exponemos dos motivos para que no dejes de hacerlo o empieces ya, si es que aún no lo has hecho.
En primer lugar: nos hace sentir bien
Los humanos somos seres sociales por naturaleza. El contacto social es necesario para nuestro equilibrio mental y la sensación de aislamiento puede influir muy negativamente en este equilibrio y, por tanto, en nuestra salud.
Compartir cada día una misma actividad con otras personas nos pone en contacto con ellas y durante unos minutos nos sentimos parte de un grupo mucho más allá de las paredes de nuestras casas.
Si quieres un primer motivo: hazlo por tu salud mental.
Segundo y más importante: nos convertimos en un contrapeso
“Un contrapeso”, sí, has leído bien. Deja que te expliquemos…
¿Qué función cumple un aplauso?
Un aplauso es una gran señal de reconocimiento y de refuerzo social. Si alguna vez has recibido uno, recuerda lo que sentiste: quizá fue por tu trabajo, un premio, o por tu cumpleaños, tu boda, o quizá aquella vez al llegar a una meta caminando después de una marcha benéfica,… Recibir un aplauso, incluso cuando pueda invadirnos cierta sensación de vergüenza, nos arropa y nos genera una gran sensación de bienestar.
Ahora piensa en el personal al que se dirigen nuestros aplausos de las 8 p.m.:
- Principalmente a las personas que cuidan de nuestra salud y de la salud de nuestros seres queridos (personal sanitario y asistencial, administrativo, de limpieza, etc.)
- También a personas que responden ante diferentes tipos de emergencias y que velan por nuestra seguridad.
- A personas que se encargan de hacernos llegar alimentos, fármacos y otras mercancías.
- A todas aquellas personas que exponen su propia salud para que el resto podamos mantener la nuestra.
No hace falta un gran esfuerzo para plantearse en qué condiciones están realizando su trabajo y el nivel de estrés al que están sometidos, pero…
¿Sabías que existe una definición de Estrés Laboral que tiene en cuenta especialmente el “apoyo social”?
Esta se refiere al desequilibrio entre las demandas y los recursos para hacerles frente en un contexto de ausencia o bajo apoyo social percibido por parte del trabajador.
En entornos de trabajo ese apoyo puede recibirse por parte de los propios compañeros, superiores, subordinados, clientes, etc., y puede suavizar drásticamente los efectos del estrés sobre la salud.
Si lo trasladamos a nivel social y al momento actual por el que está pasando el personal citado anteriormente podríamos plantearlo resumidamente en el siguiente gráfico:
Función del apoyo social percibido por el personal sanitario y del resto de servicios
Te animamos a ser parte de ese apoyo
Si ya lo haces: ¡enhorabuena! Estás disfrutando de los beneficios de una actividad en grupo que sin duda te hace sentir mejor y contribuyes a hacer sentir mejor a personas que lo necesitan de manera muy especial.
Si aún no te has sumado, te recomendamos revisar tus argumentos: tus juicios y prejuicios, la supuesta justicia o injusticia social, “la política“, las posiciones extremistas, llevar la contraria “porque sí“, la pereza o cualquier otro motivo por el que hayas “decidido” que lo del aplauso no va contigo. Si cambias de idea, empieza hoy mismo, suma “tu peso” junto al de tantos miles de personas y expresa tu agradecimiento a quienes lo necesitan en este momento.
Desde aquí nuestro reconocimiento y agradecimiento
Desde el Centro de Psicología Fontecha & Gayoso, reconocemos la labor de todas aquellas personas que siguen prestando sus servicios en Santander y Cantabria y también en el resto de comunidades y países de todo el mundo.
Somos conscientes de su situación y también de la preocupación que genera a sus propios familiares. Desde aquí queremos mostrarles nuestro PROFUNDO RESPETO, AGRADECIMIENTO Y EL MÁS CARIÑOSO DE LOS APLAUSOS.
Si formas parte de uno de estos grupos
Te ofrecemos asesoramiento telefónico gratuito
Puedes hacernos consultas telefónicas puntuales de manera gratuita, te escucharemos y trataremos de asesorarte de la mejor manera posible.
Además, si crees que lo necesitas, puedes pedirnos cita para recibir terapia psicológica a distancia o bien de manera presencial en nuestro centro con las mejores garantías de higiene y desinfección.
Evita las posibles secuelas psicológicas de esta crisis confiando en profesionales cualificados.
Más de 20 años de experiencia
Aunque nuestro centro de psicología está ubicado en Santander (Cantabria), te atendemos estés donde estés dentro y fuera de España a través de nuestro servicio de atención psicológica a través de diversos medios de llamada y videollamada. No importa dónde te encuentres, podemos concertar sesiones de psicología online en el horario que mejor se adapte a tus necesidades.
Además, el Centro de Psicología Fontecha & Gayoso figura en el Registro de Centros Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, por lo que podemos enviarte un justificante para que puedas desplazarte hasta nuestra consulta y asistir de manera presencial durante el periodo de confinamiento establecido por el RD 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID-19.
Más información sobre las medidas de seguridad e higiene de las consultas presenciales.
Tanto de manera presencial como a distancia, pídenos información y planifica tus sesiones de:
Terapia psicológica
Confía en nuestra profesionalidad y no renuncies a una asistencia psicológica de calidad. Concierta su cita por Internet, telefónica o presencial.
Entrenamiento en Técnicas de Relajación
Llevamos más de 20 años ofreciendo programas completos de entrenamiento en técnicas de respiración y de relajación que podemos adaptar para su aplicación a distancia.
Entrenamiento en Mindfulnes
Aprende a meditar y disfruta de sus beneficios. Te ofrecemos pautas básicas para que puedas practicar sencillas técnicas de Mindfulness desde el primer día.
Psicología del Coaching
La mejor manera de afrontar situaciones de cambio, definir tus objetivos y llevar a cabo un plan de acción para alcanzarlos. Podemos ser tu coach online o si lo prefieres: tu “psicólogo personal”.
Pídenos más información: Contacto
O llámanos directamente al ✆ 942310934