CONDUCTA DURANTE LA ADOLESCENCIA
Esta es una etapa de profundos cambios para los menores, no sólo a nivel físico sino también en lo relativo a su percepción sobre el mundo que los rodea, a las experiencias a las que se van enfrentando y también en cuanto a las expectativas que los adultos tienen sobre ellos.
En muchas ocasiones, se enfrentan por primera vez a la experiencia de tomar sus propias decisiones con el consiguiente malestar derivado del miedo a equivocarse. En otras, se les exige casi repentinamente que asuman responsabilidades para las que no se encuentran preparados debido a un exceso de protección durante su infancia. En muchos casos, cambian sus relaciones sociales y desplazan la figura de sus padres como modelos de referencia generando conflictos de diversos tipos en su relaciones familiares.
PROBLEMAS MÁS FRECUENTES
Entre los problemas de conducta más frecuentes durante la adolescencia se encuentran los derivados de los conflictos familiares mencionados; la no aceptación de las normas; la falta de motivación hacia los estudios que puede derivar en el absentismo escolar y el fracaso académico; las conductas de riesgo respecto al consumo de sustancias; los problemas de timidez, inseguridad o de carencia de habilidades sociales; diversos tipos de problemas de ansiedad; la vivencia de situaciones de acoso escolar o Bullying; los problemas derivados del establecimiento de sus primeras relaciones de pareja, o en conductas sexuales sin la debida información, etc.
Un buen abordaje de este tipo de problemas en el momento adecuado puede evitar la aparición o el mantenimiento de trastornos psicológicos que podrían interferir gravemente en su bienestar durante años.
TRATAMIENTO
Al igual que con los más pequeños, nuestro trabajo se dirige en buena parte al asesoramiento profesional de los padres. Asimismo, establecemos sesiones periódicas de trabajo con los adolescentes, facilitándoles información adecuada, permitiéndoles la expresión de sus emociones y entrenándoles tanto en una buena gestión emocional como en diversos tipos de técnicas de afrontamiento ante situaciones concretas de su vida cotidiana.