Cómo elegir la mejor consulta de Psicología de Santander
Si estás buscando un psicólogo en Santander, aquí te damos unas pautas importantes para que las tengas en cuenta independientemente de si eliges nuestro centro de Psicología o no.
1. Registro en Colegio Profesional
Asegúrate de que el/la profesional que elijas se encuentre colegiado o colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Cantabria (COPCA). Se trata de la organización profesional a la que debemos pertenecer de manera obligatoria todos los profesionales de la psicología que ejercemos en nuestra comunidad.
2. Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de Cantabria
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria publica un registro donde debemos figurar de manera obligatoria todos los centros, servicios y establecimientos sanitarios de Cantabria. Busca ese número de registro en la publicidad del profesional que elijas.
3. Formación especializada
Ejercer como psicólogo requiere disponer de la titulación universitaria correspondiente. Huye de pseudoterapias y recuerda que la orientación cognitivo-conductual es la que ofrece mayor validez científica. Elige profesionales con titulaciones oficiales avaladas por Universidades.
4. Experiencia
Hasta el mejor especialista fue principiante en algún momento. La única manera de suplir la falta de experiencia es la formación de calidad y la supervisión de alguien más experimentado. Al menos, esa fue nuestra manera de empezar en el año 1999. Si te decides por profesionales más jóvenes, comprueba, como mínimo, la formación oficial y complementaria que avale su solvencia técnica.
5. Secreto profesional y protección de datos personales
Además del debido cumplimiento del secreto profesional establecido en el Código Deontológico de la profesión de Psicología, los profesionales debemos cumplir con las normativas europeas vigentes en materia de protección de datos personales.
Nuestro centro cumple cada uno de los requisitos expuestos
¿Por qué Fontecha y Gayoso es uno de los mejores centros de Psicología en Santander?
1. Requisitos técnicos
Estamos colegiadas en Cantabria desde el año 1999 (CA-00242 y CA-00249) y disponemos de la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria (06/2014/02399 y 06/2014/2400). Además cumplimos todas las exigencias en materia de protección de datos certificándonos periódicamente por la consultora AEMOL Consulting.
Nos licenciamos en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca (1997) donde cursamos varias especialidades: Psicología Clínica, Psicología Escolar y Psicología Social y del Trabajo.
Llevamos más de 20 años ejerciendo en Santander y en este tiempo hemos continuado formándonos para reciclar nuestros conocimientos y ofrecer la mejor calidad asistencial posible. Así, hemos ido obteniendo nuevas titulaciones de Máster y diferentes cursos de especialización: Modificación de Conducta, Prevención de Riesgos Laborales, Psicología del Coaching, Inteligencia Emocional, Mindfulness, etc.
Visita aquí nuestros perfiles: Teresa Fontecha y Sonia Gayoso
2. Y además… Calidad y el tiempo necesario
Ir al psicólogo por primera vez puede generar algunas dificultades. Por ello, hacemos todo lo posible por facilitártelo y una vez aquí, te prestamos toda nuestra atención y el tiempo necesario para que puedas sacar el máximo partido desde la primera consulta. Por ello nuestras sesiones son más largas de lo habitual:
- El primer día, mantenemos una sesión de entre 90 minutos y 2 horas de duración. Además de querer comprender con todo detalle la situación en la que te encuentras, queremos que te lleves las primeras pautas para hacerle frente.
- El resto de sesiones se extienden un mínimo de 1 hora. En ocasiones, y si la situación lo requiere, podemos extendernos de nuevo hasta las 2 horas, especialmente si se trata de sesiones de terapia familiar o de pareja.
- En el caso de la terapia infanto-juvenil, acortamos los tiempos en función de su nivel de cansancio y ofrecemos un asesoramiento y seguimiento continuo a través de los padres.
Además, te facilitamos un número de teléfono móvil y diferentes vías de comunicación entre consulta y consulta: correo electrónico, mensajes, llamadas, y videollamadas.
3. Nuestro compromiso social
Además de cumplir escrupulosamente con nuestras obligaciones fiscales y facilitarte diferentes formas de pago y las facturas correspondientes por cada sesión, colaboramos con diversas ONG a través de donaciones periódicas a organizaciones como:
- ACNUR
- Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF)
- Cruz Roja
- Fundación AFIM
- UNICEF
Creemos que entre todos, podemos construir un mundo mejor y la mejor manera de empezar es cumpliendo con la parte que nos toca.
Pídenos más información: Contacto
O llámanos directamente al ✆ 942310934