Apoyo al paciente con Alzheimer y a sus familiares
Al hablar de qué es el Alzheimer y de otras demencias es importante señalar que éstas no aparecen como consecuencia natural del envejecimiento sino que se trata de enfermedades cuyos síntomas aparecen de forma más frecuente en edades avanzadas. Envejecimiento no es sinónimo de enfermedad. Lo que es cierto es que algunas enfermedades se hacen más patentes simplemente por el hecho de que, a día de hoy, tienen más tiempo para manifestarse y evolucionar. Esto se debe principalmente al aumento de la esperanza de vida de la población.
La característica principal de la demencia y de la enfermedad de Alzheimer en particular, es la acusada pérdida de las capacidades intelectuales en individuos que sí poseían dichas capacidades previamente. Así se manifiestan los problemas de memoria, de cálculo, de atención, habla, comprensión, etc.
Programas de estimulación cognitiva
Aunque actualmente no existe una solución radical para este tipo de enfermedad, diferentes estudios científicos demuestran la importancia de los programas de estimulación cognitiva dirigidos al mantenimiento de estas funciones con el fin de que su pérdida se produzca de la forma más lenta posible.
Para aumentar significativamente la efectividad de estos programas han de ser adaptados totalmente a las circunstancias de cada paciente: sus capacidades previas, fase de la enfermedad, dificultades específicas, gustos o preferencias, etc.
Sesiones individuales
En nuestro centro realizamos este trabajo de adaptación y elaboramos un programa para cada paciente. A partir de ahí, establecemos sesiones de trabajo individual no superiores a una hora, debido al cansancio que les genera la actividad, y de una frecuencia acordada previamente con el paciente y sus familiares, generalmente de 2 a 4 veces por semana.
Nuestro objetivo es ofrecer al paciente un espacio donde recibe toda la atención de un profesional dedicado por entero a activar sus funciones cognitivas en el nivel adecuado, en un clima de calma, de confianza y carente de presiones externas, donde pueda además expresar libremente sus dificultades y sus emociones.
Apoyo a los familiares
Comprender la situación por la que pasan los familiares de las personas con demencia resulta fundamental para prestarles el apoyo que merecen. Desde facilitarles la información adecuada acerca de la enfermedad y su evolución, hasta la preparación para el manejo de diferentes tipos de conducta que puede presentar el paciente así como para afrontar los cambios en los roles familiares, el manejo de las emociones que surgen en diferentes momentos: rabia, miedo, culpabilidad, etc.
Conscientes de estas dificultades, colaboramos con la Asociación de Familiares de Alzheimer de Cantabria y ofrecemos apoyo psicológico a los familiares y cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias ante la difícil situación a la que se enfrentan día a día. Nuestra intención es contribuir a la mejora de la calidad de vida tanto del paciente como de su cuidador o cuidadores.
Formación para profesionales y familiares
Desde nuestro centro hemos colaborado en diversas ocasiones con otros centros de formación para la impartición de los cursos: “Atención Especializada para Enfermos de Alzheimer” y “Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales”. También hemos realizado talleres y charlas dirigidas directamente a los familiares y otros cuidadores informales de este tipo de pacientes.